Como se puede apreciar, los entrevistados dicen en general que si bien el páramo presenta una gran importancia para el desarrollo socio-económico de la zona, muchos no lo tienen en cuenta y le causan muchos daños por agricultura y mal uso del terreno. Para ver más problemas que sacuden al Páramo de Guacheneque, vayan a esta entrada.
jueves, 9 de junio de 2016
La Opinión de Villapinzón
Durante nuestra travesía por Villapinzón, tuvimos la oportunidad de entrevistar a los habitantes de la zona acerca de su conocimiento y posición sobre el Páramo de Guacheneque (referido como "el páramo en el que nace el río Bogotá" para mejor entendimiento de los locales) y los efectos tanto positivos como negativos que ha tenido el cultivo de papa sobre el ecosistema y sobre el pueblo. A continuación, se muestra un video que contiene algunas de las entrevistas que nosotros aplicamos.
Como se puede apreciar, los entrevistados dicen en general que si bien el páramo presenta una gran importancia para el desarrollo socio-económico de la zona, muchos no lo tienen en cuenta y le causan muchos daños por agricultura y mal uso del terreno. Para ver más problemas que sacuden al Páramo de Guacheneque, vayan a esta entrada.
Como se puede apreciar, los entrevistados dicen en general que si bien el páramo presenta una gran importancia para el desarrollo socio-económico de la zona, muchos no lo tienen en cuenta y le causan muchos daños por agricultura y mal uso del terreno. Para ver más problemas que sacuden al Páramo de Guacheneque, vayan a esta entrada.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario